Es una planta originaria de la India donde se convierte en una de las especias más usada en sus platos tanto por sus propiedades medicinales antinflamatorias como por el intenso color amarillo que desprende, por ello en Sudamérica es conocida como Azafrán del pobre, además es la base de los Currys o Masalas como pueden ser el (London, Thai o Biryani).
Cantidad
HIERBAS PROVENZALES Estas genuinas y aromáticas hierbas son utilizadas para aderezar pescados, carnes a la brasa o a la parrilla, etc., dotando a estos platos de un exquisito sabor y aroma. Deben su nombre a la región de la Provenza, de donde surgieron y donde se les dio un hueco especial en la alta cocina para elaboración de sus platos, extendidos por la dieta mediterránea al resto de países a lo largo de los años. La composición de esta mezcla puede agrupar al tomillo, la mejorana, el orégano, el romero, la albahaca, el hinojo, el perifollo, el estragón, el laurel, la ajedrea, el espliego(lavanda), etc.
RAS EL HANOUT RECETA PROPIA – El sazonador Ras el Hanout es una mezcla de especias originaria de Marruecos. Puede contener mas de 20 especias distintas no existe una fórmula exacta ya que cada comerciante posee la suya propia. Posee un fuerte sabor y un aroma dulce. Nuestra Mezcla especial esta compuesta por: Cilantro, pimienta, comino, cúrcuma, jengibre, hierbabuena, canela, menta y sal.
pimienta 5 bayas
pimienta negra en grano
Es la mezcla de especias mas popular de la india, hay tantas variedades como puedas imaginar puesto que cada mercader tiene su propia receta; nuestra mezcla está confeccionada por cilantro, comino, cúrcuma, jengibre, canela, nuez moscada, cayena, cardamomo y dos tipos diferentes de pimientas. De esta base de Masala salen otros muy conocidos como El Tandoori (mas dulce y muy usado para carnes al horno), el Biryani (mas fresco e ideal para todo tipo de arroces y pescados), el Tikka (con un color rojo intenso y muy conocido en platos de pollo).
NUEZ MOSCADA MOLIDA La nuez moscada es una semilla con forma ovalada, compuesta por un tejido veteado y duro que contiene almidón, grasas, taninos… Al recolectarla, una vez caída del árbol, hay que dejarla secar durante un mes aproximadamente, hasta que la cáscara de la semilla (entre el macis y la nuez) cruje y se rompe fácilmente. Es una especia muy habitual en las cocinas de todo el mundo, pero cabe destacar que aunque nos faciliten su compra en polvo, es preferible adquirir las piezas enteras de nuez moscada, un simple rallador nos permitirá aromatizar nuestros platos al instante aprovechando mucho mejor sus cualidades.
En Maravillas a Granel nos comemos tus cookies, sólo si nos invitas